El bullying se caracteriza por pretender el aislamiento social. Este
aislamiento se consigue mediante técnicas variadas que incluyen: difundir
rumores, rechazar el contacto social con la víctima, amenazar a los amigos,
hacer críticas de la persona aludiendo a sus rasgos físicos, grupo social,
forma de vestir, religión, raza, discapacidad, entre otros. Podemos
encontrar distintos tipo de bullying en nuestra sociedad:
Bullying verbal: Es aquel que
incluye acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir
chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas. Es más
utilizado por las mujeres mientras se van acercando más a la adolescencia.
En el agredido aumenta el sentimiento de vulnerabilidad, pues
percibe este atrevimiento como una amenaza que tarde o temprano se materializará
de manera más contundente. Pueden consistir en una mirada, una señal obscena,
una cara desagradable, un gesto, entre otros. También dentro de este hay un
tipo de Bullying que se conoce como Bullying racista que se da cuando el
maltrato hace referencia a los orígenes de la víctima.
Bullying sexual: Es cuando se presenta una inducción o abuso sexual. Se da cuando el maltrato hace referencia a partes
íntimas del cuerpo de la víctima. Incluye el Bullying Homófobo que se da cuando el maltrato hace
referencia a la orientación sexual de la víctima o las que se intentan
justificar por motivos de homosexualidad, real o imaginaria.
Bullying social: Pretende aislar al joven del resto del
grupo, cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro.
Para mas información clickea aquí.

