jueves, 11 de septiembre de 2014

TIPOS de bullying

   El bullying se caracteriza por pretender el aislamiento social. Este aislamiento se consigue mediante técnicas variadas que incluyen: difundir rumores, rechazar el contacto social con la víctima, amenazar a los amigos, hacer críticas de la persona aludiendo a sus rasgos físicos, grupo social, forma de vestir, religión, raza, discapacidad, entre otros. Podemos encontrar distintos tipo de bullying en nuestra sociedad:

Bullying Físico: Es aquel que incluye toda acción corporal y es una de las formas más habituales de bullying. En los últimos años, el bullying físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales.

Bullying verbal: Es aquel que incluye acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas. Es más utilizado por las mujeres mientras se van acercando más a la adolescencia.

Bullying Psicológico: Son las más difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimatoIncrementan la fuerza del maltrato, pues el agresor exhibe un poder mayor al mostrar que es capaz de amenazar aunque esté “presente” una figura de autoridad. 
  En el agredido aumenta el sentimiento de vulnerabilidad, pues percibe este atrevimiento como una amenaza que tarde o temprano se materializará de manera más contundente. Pueden consistir en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, entre otros. También dentro de este hay un tipo de Bullying que se conoce como Bullying racista que se da cuando el maltrato hace referencia a los orígenes de la víctima.
  
Bullying sexual: Es cuando se presenta una inducción o abuso sexual. Se da cuando el maltrato hace referencia a partes íntimas del cuerpo de la víctima. Incluye el Bullying Homófobo que se da cuando el maltrato hace referencia a la orientación sexual de la víctima o las que se intentan justificar por motivos de homosexualidad, real o imaginaria.
  
Bullying social: Pretende aislar al joven del resto del grupo, cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro. 





Para mas información clickea aquí.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

¿Bullying?


   Podemos definir al bullying como cualquier forma de maltrato, tanto psicológico, verbal o físico. Generalmente la situación se da entre un agresor y una víctima, aunque a veces el agresor es más de un individuo. Otra importante característica es que el acoso se produce varias veces durante un período de tiempo prolongado.

   El bullying también puede ser tanto directo como indirecto. Somos directos cuando insultamos a alguien o recurrimos a la violencia física o somos indirectos cuando esparcimos un rumor falso acerca de una persona. Este fenómeno crea un desequilibrio de poder, donde algunos individuos se creen más fuertes por su tamaño físico o estatus social. 

   Se han realizado varios estudios con el fin de averiguar cual de las agresiones es la más frecuente. Por ejemplo, en México el Informe Nacional sobre Violencia de Género en la Educación Básica demostró estadísticamente que la mayoría de las agresiones son verbales, este mismo resultado se dio también en otros países.  


¿Cuándo surgió el bullying?

   El bullying siempre ha existido pero antes se lo veía como una conducta "normal" y no como un problema social. Las iniciativa para empezar a investigar acerca del bullying empiezan a surgir a partir de que algunos adolescentes se suicidaron como consecuencia del acoso escolar. En los inicios de 1970, Dan Olweus, un profesor e investigador de la Universidad de Bergen en Noruega, inició una extensa investigación acerca de la problemática que estaban teniendo las escuelas con respecto a los agresores y sus víctimas. En sus estudios investigó y entrevistó cerca de ochenta mil estudiantes, cuatrocientos profesores y mil padres. Tras un largo período de investigaciones, Olweus determinó reglas contra el Bullying en las escuelas. La cuales eran dirigidas tanto para alumnos, como para padres y maestros. 

jueves, 4 de septiembre de 2014

¡Bienvenid@s!

  Queremos ofrecer este espacio para informarte acerca del bullying. Todos hemos escuchado sobre él pero ¿cuantos de nosotros realmente estamos informados acerca del tema?
  No solamente va dirigido a las víctimas del bullying sino que también a sus padres, maestros y profesores e incluso a los mismos agresores. Casi todos en nuestra vida, a veces inconscientemente, formamos parte del bullying, tomando el papel tanto del bravucón como el del perjudicado. Es tiempo de decirle: ¡Basta al Bullying!