Podemos definir al bullying como cualquier forma de maltrato, tanto psicológico, verbal o físico. Generalmente la situación se da entre un agresor y una víctima, aunque a veces el agresor es más de un individuo. Otra importante característica es que el acoso se produce varias veces durante un período de tiempo prolongado.
El bullying también puede ser tanto directo como indirecto. Somos directos cuando insultamos a alguien o recurrimos a la violencia física o somos indirectos cuando esparcimos un rumor falso acerca de una persona. Este fenómeno crea un desequilibrio de poder, donde algunos individuos se creen más fuertes por su tamaño físico o estatus social.
Se han realizado varios estudios con el fin de averiguar cual de las agresiones es la más frecuente. Por ejemplo, en México el Informe Nacional sobre Violencia de Género en la Educación Básica demostró estadísticamente que la mayoría de las agresiones son verbales, este mismo resultado se dio también en otros países.
¿Cuándo surgió el bullying?

No hay comentarios:
Publicar un comentario