jueves, 11 de septiembre de 2014

TIPOS de bullying

   El bullying se caracteriza por pretender el aislamiento social. Este aislamiento se consigue mediante técnicas variadas que incluyen: difundir rumores, rechazar el contacto social con la víctima, amenazar a los amigos, hacer críticas de la persona aludiendo a sus rasgos físicos, grupo social, forma de vestir, religión, raza, discapacidad, entre otros. Podemos encontrar distintos tipo de bullying en nuestra sociedad:

Bullying Físico: Es aquel que incluye toda acción corporal y es una de las formas más habituales de bullying. En los últimos años, el bullying físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales.

Bullying verbal: Es aquel que incluye acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas. Es más utilizado por las mujeres mientras se van acercando más a la adolescencia.

Bullying Psicológico: Son las más difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimatoIncrementan la fuerza del maltrato, pues el agresor exhibe un poder mayor al mostrar que es capaz de amenazar aunque esté “presente” una figura de autoridad. 
  En el agredido aumenta el sentimiento de vulnerabilidad, pues percibe este atrevimiento como una amenaza que tarde o temprano se materializará de manera más contundente. Pueden consistir en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, entre otros. También dentro de este hay un tipo de Bullying que se conoce como Bullying racista que se da cuando el maltrato hace referencia a los orígenes de la víctima.
  
Bullying sexual: Es cuando se presenta una inducción o abuso sexual. Se da cuando el maltrato hace referencia a partes íntimas del cuerpo de la víctima. Incluye el Bullying Homófobo que se da cuando el maltrato hace referencia a la orientación sexual de la víctima o las que se intentan justificar por motivos de homosexualidad, real o imaginaria.
  
Bullying social: Pretende aislar al joven del resto del grupo, cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro. 





Para mas información clickea aquí.

1 comentario:

  1. Creo que uno de los bullying que hay que tratar mas es el verbal en las escuelas. si bien todos son serios e implican daños de cualquier tipo en otras personas, muchos cuando eramos chicos nos burlamos de algun compañero pensando que era gracioso y no sabiamos que estabamos provocando algun mal al otro niño. hoy en dia cuando paso por una escuela o veo niños en los omnibus haciendo muchas de las cosas que yo hacia y me parecian graciosas, me doy cuenta que no lo son y de lo mal que se sentirían mis compañeros.

    ResponderEliminar