Un grupo de estudiantes y una profesora de sociología de la UTU de Rafael Perazza de San José realizaron un trabajo sobre acoso escolar, el cual fue reconocido por la OEA (Organización de los Estados Americanos) en Estados Unidos. El trabajo fue seleccionado entre los cincuenta mejores de América, de 1.015 trabajos presentados. Este proyecto también ganó la feria Nacional de ciencias en Paysandú el 5 de noviembre del 2013. Luego entre el 11 y el 16 de mayo el proyecto fue presentado en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.
El grupo consta de siete jóvenes de entre 18 y 21 años (Andrea Aldaz, Franco Centurión, Andrea De León, Katheline Lecchini, Agustina Mérida, Mauro Páez, Camila Zuccolini). Los estudiantes se agruparon bajo el nombre de "Restabul" y su trabajo fue titulado como: "El silencio cómplice: El papel de los testigos en el bullying". El proyecto nació de la mano de una docente, Sandra Ximénez.
El proyecto trataba acerca del hostigamiento escolar, más conocido por nosotros como bullying. A diferencia de otras investigaciones, esta estuvo centrada más que nada en las personas que son testigos del bullying. Acá les dejamos un video hecho por "Santo y seña" donde entrevistan al grupo y a la profesora antes del viaje a Los Ángeles:
Fuentes: Radio Uruguay
Fotos: Aportadas por unos de los integrantes del grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario