sábado, 20 de diciembre de 2014

Capítulo 4

  En el capítulo 4 del libro que venimos resumiendo a lo largo de estos días, refiere a las agresiones contra los educadores por parte de los estudiantes y algunas veces por parte de los mismos padres y madres. Esto se debe a que el tradicional acuerdo familia/escuela sobre ciertas pautas para la crianza se han fracturado o debilitado. 

  En Argentina por ejemplo, se hizo un estudio de UNICEF en el año 2010, donde se anotó que se ha considerado un conjunto de situaciones de maltrato que pudieron haber sido provocadas por los alumnos y docentes. De este modo se llegó a las razones por las cuales el rendimiento escolar a veces baja: Comportarse de tal manera que impidiera al profesor el dar clases (22.3%, en mayor medida en las escuelas privadas); falta de respeto a algún profesor (8.0%, especialmente en escuelas privadas); agresión física a algún adulto de la escuela (1,5%).

Imagen de La Opinión de Málaga
  Se llegó a la conclusión de que el fenómeno de las agresiones contra los educadores parece ir en aumento, los porcentajes de docentes agredidos son significativos y es necesario tomar una medida. Esto es necesario porque lleva a que la profesión de docente sea cada vez menos atractiva y a que la calidad del docente disminuya. Hay que aclarar de todas formas que esta agresión que pueda llegar a recibir un educador, no es para nada una justificación para la violencia contra alumnos y alumnas. 

Como siempre les dejamos el link del libro para el que quiera informarse más acerca del tema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario