jueves, 4 de diciembre de 2014

Restabul: El proyecto que los llevó a Los Angeles

  En uno de nuestros antiguos post les habíamos mencionado acerca del grupo de jóvenes que realizaron un proyecto acerca del bullying, donde decidieron enfocarse más que nada en los testigos. Hoy volveremos a retomar este tema pero esta vez compartiremos con ustedes un poco acerca de que va su proyecto. 


  Al igual que nosotras y muchas otras personas, ellos son conscientes de que en la actualidad en todas las instituciones educativas se presentan escenas de bullying. Como habíamos mencionado al principio, el proyecto se enfocó más que nada en los testigos y como éstos pueden influir en una escena de bullying. Para refrescarte un poco la memoria acerca de quienes eran los testigos te dejamos nuestro antiguo post donde te informamos acerca de los participantes del bullying. El grupo de jóvenes que se apodó con el nombre "Restabul" se planteó un objetivo general: que fue el de comprender el fenómeno del bullying en todas sus dimensiones posibles y como objetivos específicos: estudiar el bullying desde otro punto de vista al de los proyectos en general, enfocándonos más que nada en los testigos y a partir de este tema poder desmentir el mito de que el silencio ayudará en ciertas situaciones de bullying

  A partir de una gran investigación lograron llegar a una cierta hipótesis: "La mayoría de los estudiantes en una situación de acoso escolar actúan como espectador indiferente". Y a dos sub-hipótesis: "a) en todos los niveles educativos hay testigos defensores de la víctima; b) los espectadores de bullying tienen mayor tendencia actuar como testigos indiferente ante una situación de violencia psicológica que ante una situación de violencia física".

Agradecemos mucho a los chicos por aportarnos esta información y por compartir con nosotros esta gran experiencia. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario